Receta de Choripan argentino

Soria

por Soria
“Compartiendo recetas fáciles y llenas de sabor.”
Publicado el 22 noviembre 2024 · 0 comentarios · Valoración promedio:


El choripán argentino es un clásico infaltable en toda parrillada criolla. Con chorizo jugoso a la parrilla y pan crujiente, este bocadillo es fácil de preparar y perfecto para compartir en reuniones familiares, asados o eventos al aire libre. Tradicional, sabroso y rápido, es una receta que representa el sabor auténtico de Argentina.

Por ello y porque nos encanta compartir lo mejor de la cocina, hoy te mostramos cómo preparar nuestra : Receta de Choripan argentino

choripan argentino

Dificultad

facil

Tiempo de Preparacion

15 minutos

Tiempo de Coccion

15-25 minutos

Tiempo Total

40 minutos

Porciones

1 chori/persona

Ingredientes

4 chorizos parrilleros

4 panes tipo baguette o de pan francés

Chimichurri (puedes hacerlo casero o comprarlo)

Salsa criolla ( ver receta )

Opcional: lechuga, tomate, cebolla, pimientos asados

Te puede interesar nuestra categoría de: Panaderia - Reposteria

Preparacion

1

Preparar la parrilla: Precalienta la parrilla a fuego medio. Si usas carbón, espera a que las brasas estén bien encendidas y distribuidas de manera uniforme.

2

Preparar la parrilla: Precalienta la parrilla a fuego medio. Si usas carbón, espera a que las brasas estén bien encendidas y distribuidas de manera uniforme.

3

Calentar el pan: Mientras los chorizos se cocinan, corta los panes por la mitad a lo largo, sin separarlos completamente. Coloca los panes sobre la parrilla para calentarlos y darles un toque crujiente.

4

Armar el choripán: Una vez que los chorizos estén listos, retíralos de la parrilla. Coloca un chorizo en cada pan y añade una buena cantidad de chimichurri o salsa criolla por encima. Si lo deseas, puedes agregar lechuga, tomate, cebolla o pimientos asados para darle más sabor y textura.

5

Servir: Sirve el choripán caliente y acompáñalo con más chimichurri al lado para quien quiera agregar más. Es perfecto para disfrutar con amigos o familiares en una parrillada.

6

¡Listo! Ya tienes un choripán argentino auténtico, perfecto para cualquier ocasión.

✅ Consejos Utiles

  • Usa chorizos de buena calidad: La base de un buen choripán es un chorizo de cerdo o mixto (cerdo y vaca) de calidad. Busca chorizos frescos, ideales para la parrilla, que tengan un buen equilibrio entre carne y grasa. Esto ayudará a que el chorizo quede jugoso y sabroso. Evita los chorizos industriales o con demasiados conservantes, ya que estos no tienen el mismo sabor auténtico.
  • Controla la temperatura de la parrilla: La clave para que el choripán quede perfecto es no cocinarlo a fuego directo e intenso. Coloca los chorizos en la parrilla a una temperatura media-baja, de modo que se cocinen lentamente y no se quemen por fuera mientras quedan crudos por dentro. Gíralos cada 5-7 minutos para que se cocinen de manera uniforme. Además, asegúrate de perforar ligeramente la piel del chorizo con un tenedor al principio para que libere parte de la grasa sin romperse.

💪 Beneficios

  • Energía rápida
  • El pan y el chorizo juntos proporcionan carbohidratos y grasas que brindan energía inmediata, ideal para actividades físicas o reuniones al aire libre.
  • Versatilidad gastronómica 🍴
  • Puede servirse con diferentes panes, chimichurri, salsas o ensaladas, lo que lo hace adaptable a diversos gustos y estilos de cocina.
  • Comida social y cultural 🎉
  • El choripán es un clásico de las parrillas argentinas, muy presente en asados y reuniones, fortaleciendo el sentido de comunidad y tradición.
  • Satisfacción y saciedad 😋
  • Su combinación de pan y chorizo aporta sensación de plenitud, siendo un plato contundente que calma el hambre fácilmente.

🍷 Bebidas que acompañan el Choripan Argentino

🍺 Bebidas con alcohol

  • Cerveza rubia o artesanal: Refrescante y con cuerpo justo para equilibrar la grasa del chorizo. Las IPAs o lagers van genial.
  • Vino tinto: Un Malbec o Cabernet Sauvignon realzan el sabor ahumado del chorizo y el chimichurri.
  • Fernet con cola: Clásico argentino, sobre todo en reuniones informales. Su amargor contrasta con el sabor intenso del choripán.

🧉 Bebidas sin alcohol

  • Agua con gas y limón: Refresca el paladar y ayuda a digerir.
  • Limonada casera o pomelada: Cítricas y vibrantes, cortan la grasa y aportan frescura.
  • Gaseosas clásicas (cola, naranja): Siempre presentes en asados, aunque menos digestivas.

Si te gustó la Receta de Choripan argentino, no te pierdas nuestra: Receta de Bizcochitos de Grasa

COMPARTE ESTA RECETA 👉

Valorar Receta !

Dejá un comentario